ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 50€ DE COMPRA !

¿ Cómo cambiar la hora en un reloj de bolsillo ?

Hay diferentes maneras de ajustar un reloj de bolsillo. Dependiendo del tipo de caja, del movimiento o de la complicación integrada, un reloj de bolsillo ajustará su hora de diferentes maneras. El gesto también será diferente según la edad, el tipo de bobinado: manual o automático. Esto es exactamente lo que descubriremos en este artículo. Si quieres saber más sobre el mantenimiento, descubre la guía del mantenimiento del reloj de bolsillo.

Empecemos esta guía diferenciando entre los términos "bobinado" y "ajuste de tiempo".

¿Dar cuerda o ajustar la hora?

Como su nombre indica, el ajuste de la hora o puesta en hora permite que las manecillas del reloj señalen la hora correcta y troten regularmente hacia las zonas horarias indicadas. Para ello, basta con desbloquear las manos. Si tira de la corona hacia arriba, podrá controlar manualmente las manecillas de los segundos de la esfera para que giren en el sentido normal de las agujas del reloj y señalen la hora correcta. Una vez ajustada la hora exacta, empuje la corona hacia abajo para reajustar las manecillas a un segundero fijo y su reloj volverá a funcionar con precisión. En un reloj de bolsillo mecánico de cuerda manual, se recomienda realizar esta acción cada vez que dé cuerda al reloj para evitar una pérdida de precisión (véase más abajo).

Dar cuerda significa proporcionar la energía necesaria a su reloj de bolsillo mecánico o automático para que pueda funcionar de forma parcialmente autónoma durante 24 a 48 horas, en función de la reserva de marcha. La cuerda del reloj de bolsillo se da girando la corona superior de 30 a 40 revoluciones hasta alcanzar un punto de bloqueo que significa que la cadena está completamente enrollada alrededor del rotor. Forzar aún más la corona para ganar autonomía no servirá de nada e incluso podría atascar el mecanismo y causar daños irreparables en el movimiento del reloj.

Descubramos ahora en detalle cómo proceder para dar cuerda y ajustar la hora según el tipo de movimiento.

Ajuste de la hora en el reloj de bolsillo de cuarzo

Accionado principalmente por un movimiento de cuarzo japonés, este modelo de reloj de bolsillo no necesita cuerda. La pila de cuarzo integrada en la carcasa trasera tiene una vida útil de unos dos a cinco años y es más que suficiente para mantener su reloj de bolsillo funcionando de forma autónoma, incluso cuando no se lleva puesto. El reloj de bolsillo de cuarzo tiene una notable precisión horaria que simplemente se detiene cuando se agota la pila. Cambiar la pila de un reloj de cuarzo es fácil y barato: entre uno y cinco euros para que su precioso reloj vuelva a funcionar.

Lo que nos interesa en un reloj de bolsillo de cuarzo es principalmente el ajuste de la hora, que se realiza tirando de la corona hacia arriba para controlar manualmente la rotación de las agujas. Basta entonces con girar esta corona en el sentido normal de las agujas del reloj hasta que se indique la hora correcta. A continuación, se tira de la corona hacia abajo para accionar el segundero automático de la esfera.

Vayamos al meollo de la cuestión y descubramos los relojes de bolsillo con movimiento mecánico y automático. Estos relojes de bolsillo dependen de la energía almacenada en el muelle real para accionar el movimiento, por lo que hay que darles cuerda a diario.

Ajuste de la hora en el reloj de bolsillo mecánico de cuerda manual

Este movimiento mecánico supuso una pequeña revolución para la cuerda de llave, que permitió prescindir de un imponente accesorio para dar cuerda al reloj a diario. La cuerda manual se da girando la corona superior de 30 a 40 vueltas en el sentido normal de las agujas del reloj. Esta acción, repetida diariamente y preferiblemente por la mañana, proporcionará al reloj la energía que necesita para funcionar de forma completamente autónoma durante 24 a 48 horas, dependiendo de la antigüedad del movimiento. Esta acción se denomina dar cuerda y enrollará la cadena alrededor del bastón, que funcionará a una velocidad constante si el reloj se coloca sobre una superficie plana (detallaremos este punto más adelante) para regular la precisión horaria con la mayor exactitud posible.

Para ajustar la hora en un reloj de bolsillo mecánico de cuerda manual, basta con desbloquear la corona tirando de ella hacia arriba para tomar el control manual de las agujas y girarlas hasta alcanzar la hora correcta. A continuación, basta con volver a pulsar la corona para reactivar el segundero controlado por el movimiento mecánico. Al realizar estas dos acciones, su reloj de bolsillo mecánico de cuerda manual estará ajustado a la hora correcta y tendrá toda la cuerda dada.

En detalle:

  • Tome el reloj de bolsillo en la mano y coloque los dedos alrededor de la corona superior
  • Gire la corona en el sentido de las agujas del reloj de 30 a 40 vueltas
  • Deténgase cuando alcance el punto de bloqueo sin forzarlo más.
  • Si el reloj ha tenido tiempo de pararse, realice el ajuste de la hora.
  • Tire de la corona hacia arriba para desbloquear las manecillas
  • Gire la corona hasta que el segundero señale la hora correcta.
  • Empuje la corona hacia abajo para dejar que el movimiento controle las manecillas.

Ajuste la hora en el reloj de bolsillo mecánico automático.

Inventado a finales del siglo XVIII y popularizado sobre todo por Rolex en el siglo XX, este movimiento de reloj de bolsillo permite prescindir de la cuerda manual si el reloj se lleva a diario. Este movimiento integrará la acción de su usuario en el centro de su consumo energético. Con los movimientos inconscientes de su portador a lo largo del día, el bastón oscilará sobre el rotor para practicar el enrollado de la cadena con total autonomía. La manipulación manual en un reloj de bolsillo mecánico automático es muy reducida, ya que el reloj dispone de todas las especificidades para funcionar de forma autónoma.

Por supuesto, este tipo de movimiento a veces requiere que se le dé cuerda manualmente, sobre todo durante el primer uso y si el reloj no se lleva con regularidad y tiende a perder su energía. Basta entonces con realizar la manipulación como en un reloj de bolsillo con movimiento mecánico de cuerda manual y girar la corona superior de 30 a 40 vueltas hasta que la cadena esté completamente enrollada alrededor del rotor. La hora se ajusta desbloqueando la corona superior y girándola en el sentido normal de las agujas del reloj hasta alcanzar la hora correcta. A continuación, la corona se bloqueará de forma manual volviendo a bloquearla hacia abajo.

En detalle: el rotor, la masa oscilante unida al movimiento, gira 360° y se desplaza con los movimientos de la muñeca. Esta acción da cuerda al muelle del barrilete de forma totalmente autónoma, proporcionando toda la energía necesaria para que el reloj de bolsillo funcione de forma ecológica.

Ajuste de la hora en el reloj de bolsillo automático

Este movimiento de reloj de bolsillo permite a su portador beneficiarse de un auténtico movimiento de reloj sin la limitación de tener que darle cuerda mecánicamente todos los días. Este mecanismo se beneficiará de los movimientos de su portador y almacenará la energía de los movimientos inocuos de su anfitrión para mover el rotor que enrollará mecánicamente la cadena alrededor del muelle del barrilete y dará cuerda al movimiento de forma totalmente autónoma. De este modo, la cadena funcionará a una velocidad constante y permitirá al usuario beneficiarse de una hora correcta y regular mientras lleve puesto el reloj. Además, el reloj dispone de una reserva de marcha que lo mantiene en funcionamiento sin necesidad de darle cuerda. El usuario puede optar por sacudir el reloj de bolsillo con plena conciencia para cargarlo rápida y completamente cuando se utiliza por primera vez o después de mucho tiempo sin llevarlo puesto.

Algunos modelos también permiten dar cuerda manualmente, lo que se consigue girando la corona superior 30-40 vueltas en el sentido normal de las agujas del reloj para recargarla por completo. En cuanto al ajuste de la hora, nada nuevo en este modelo, basta con tirar de la corona hacia arriba para tomar el control manual de las agujas de la esfera y girarlas hasta alcanzar la hora correcta. Al volver a engranar la corona hacia abajo, el movimiento automático reanudará el control regular de las agujas.

Ajuste de la hora en el reloj de bolsillo mecánico con cuerda de llave

Este movimiento de reloj de bolsillo se coloca en los antiguos relojes de bolsillo que requerían la introducción de una llave en la caja trasera o bajo el cristal, según el modelo, para enrollar mecánicamente la cadena alrededor del bastón.

A continuación, se giraba la llave incluida o que se iba a introducir en la zona específica hasta que alcanzaba un punto de bloqueo que anunciaba el final del proceso de enrollado. El reloj de bolsillo estaba así completamente enrollado.

Aunque no son muy populares hoy en día, todavía existen muchos relojes de bolsillo de cuerda de llave, especialmente entre coleccionistas y anticuarios que conservan estos relojes retro para su disfrute personal con fines históricos. También se exponen en museos.

Elegir un movimiento mecánico para un reloj de bolsillo fascinante

Los relojes de bolsillo con movimientos mecánicos son fascinantes, y los modelos modernos permiten admirar los mecanismos del reloj girando en el corazón de la esfera. Las gafas transparentes adoptan, en la mayoría de los casos, tipos esqueleto para leer la hora con garbo y elegancia. Algunos modelos de relojes de bolsillo de tipo doble cazador ofrecen al usuario una caja equipada con dos solapas, la segunda de las cuales, en la parte trasera, permite admirar el movimiento mecánico o automático en su totalidad. Este espectáculo digno de la relojería auténtica y de alta calidad es admirable sobre todo en los relojes gousset.

Especificidades y limitaciones de los movimientos mecánicos y automáticos

Los relojes mecánicos de bolsillo suelen tener una precisión de +/- 60 segundos en un periodo de 24 horas. Esto se debe a que la temperatura, la humedad, la presión atmosférica y la altitud afectan al movimiento. Por este motivo, un reloj de bolsillo mecánico no sólo debe tener toda la cuerda dada, sino que también debe volver a ajustar la hora diariamente. Si sólo se da cuerda al reloj, la hora puede desviarse varios minutos en pocos días.

Hay que tener en cuenta que ciertos acontecimientos repercuten en los relojes de bolsillo mecánicos automáticos y, en particular, en el efecto del desenrollado de la cadena alrededor del bastón, que tiende a adelantar o retrasar la marcha del reloj. Entre estos inconvenientes que afectan negativamente al efecto de desenrollado de la cadena, encontramos :

La pendiente del terreno: estar en una pendiente puede acelerar o ralentizar el desenrollado de la cadena alrededor del poste y, por tanto, retrasar o adelantar significativamente el tiempo.

Temperatura: Las temperaturas excesivamente altas o bajas repercuten en el movimiento mecánico del reloj de bolsillo y éste puede resultar menos eficaz en zonas geográficas donde las temperaturas sean excesivamente altas o bajas.

Altitud: la presión atmosférica puede influir en el movimiento mecánico, especialmente en alta montaña, lo que puede afectar ligera o significativamente al rendimiento de la cadena y, por tanto, depreciar la regularidad horaria.

La edad del reloj: un reloj de bolsillo nuevo y de buena calidad está diseñado para durar una media de 40 a 48 horas de autonomía tras una cuerda completa. Sin embargo, la edad del reloj disminuye este tiempo total de cuerda de algunas a varias horas. En ese caso, el reloj más antiguo deberá cargarse con más frecuencia, ya que la cadena no funcionará tan suavemente como cuando se le dio cuerda por primera vez).

Ajustar la hora en un reloj de bolsillo con complicaciones

Existen determinados modelos de relojes de bolsillo con movimientos mecánicos automáticos con funciones adicionales. Estas opciones incluidas en el caso se denominan específicamente complicaciones. En sentido estricto, estas complicaciones permiten, entre otras cosas, la visualización de varias esferas, como un cronógrafo, la visualización de la fecha y el calendario, la visualización del día y la noche o una fase lunar. Este último se ajusta específicamente en correlación con las fases de la luna para una precisión perfecta. Si tiene un reloj de este tipo, nuestro artículo sobre cómo ajustar con precisión un reloj de bolsillo con fases lunares le será de gran ayuda.

Estamos llegando al final de este artículo sobre cómo ajustar un reloj de bolsillo, esperamos que esta información y explicación haya sido suficiente para que puedas ajustar y poner a punto tu reloj de bolsillo perfectamente. Si desea leer más sobre cómo ajustar relojes de bolsillo, nuestra entrada del blog sobre cómo dar cuerda a un reloj de bolsillo mecánico le será de gran ayuda. Si desea aprender a llevar un reloj de bolsillo o conocer los diferentes tipos de relojes de cadena, nuestra tienda de relojes de bolsillo y de pulsera le permitirá elegir entre modelos de gran calidad para regalo o para un pequeño placer cotidiano.

Descubra nuestros otros artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío gratuito

A partir de 50€ de compra

Satisfacción o reembolso

Plazo de desistimiento de 14 días

Pago 100% Seguro

PayPal / Visa / MasterCard